En Balón por Valor, además de ser contar con campo deportivo, la Cancha La Gavia también funge como un centro comunitario donde se llevan a cabo jornadas de salud, a través de exámenes médicos, entregas de aparatos de audición, estudios de la vista y entrega de lentes, así como diagnósticos nutricionales y mastografías. Asimismo, se fomenta la formación de padres a través de talleres educativos que se imparten periódicamente en la comunidad.
Talleres Formativos
Paralelamente a la práctica de fútbol, se trabaja con un programa de talleres de formación integral impartidos por el Instituto Mexicano de Excelencia Educativa A.C. Estos talleres se realizan dos veces al año donde participan padres de familia de la comunidad para desarrollar los siguientes valores y conceptos que les ayudan a una formación y mejora integral:
2018
Escuela de padres: Responder a la necesidad que tienen los padres de familia de formarse para educar a sus hijos.
Autoestima: Descubriendo el auto-concepto para identificar los pensamientos y sentimientos de si mismo y los aspectos valiosos y únicos que permitan identificar la identidad personal.2019
Construyendo mi vida: Autoevaluación para identificar “dónde estoy hoy”. Autoconocimiento “quién soy yo”. Autovaloración “yo me valoro”. Construyendo mi propósito y lo que quiero para mi vida.2020
Encontrando sentido a mi vida: Promover el crecimiento personal de niños, niñas y jóvenes, específicamente para el descubrimiento de talentos, autoestima, valores; así como la motivación para soñar y visualizar un futuro valioso que les permita aprender de su historia de vida y vivir plenamente.

JORNADAS DE SALUD
La Cancha La Gavia además de ser un espacio futbolístico de formación deportiva, también funge como un centro comunitario que brinda salud y bienestar. Anualmente se llevan a cabo Jornadas de Salud en pro de la comunidad de La Gavia, y gracias a nuestros aliados estratégicos que son nuestra porra como Fundación MVS, Fundación Dish, Fundación CMR y Fundación de Cáncer de mama FUCAM. Gracias a estas organizaciones se realizan exámenes de la vista, estudios de nutrición, audiometrías, entrega de aparatos auditivos, entrega de anteojos y mastografías. Con ellos podemos atender a la comunidad de La Gavia con padecimientos relacionados con:
Nutrición | Audición | Visión | Cáncer de mama
En 2020, se inscribieron niñas, niños, mamás, papás y personas de la tercera edad quienes participaron en actividades especiales donde se llevaron a cabo:
En 2020 se atendieron 170 personas.
Se donaron 64 anteojos de graduación.
Se realizaron 40 mastografías.

